Ir al contenido principal

Partículas «asesinas»



En estos tiempos modernos, y debido a ritmo de vida, al que estamos sometidos, hemos detectado las nuevas enfermedades que adolecen las personas que viven en los grandes núcleos urbanos.

Si bien podemos determinar los remedios para combatir el stress, la ansiedad y llevar una vida lo mas sana posible, cuidando la alimentación (en la medida de lo posible) y practicando una hora diaria de ejercicio saludable (aunque sea caminar), existen otros factores que escapan a nuestro control y que las entidades políticas y jurídicas responsables de cumplir las normativas se desentienden practicamente, con la omisión en materia de investigación, y fuerza de ley ante las diversas situaciones, como es el reciente caso de las emisiones de gases en los vehículos de varias marcas, tema que salto a la opinión pública y del que ya no tenemos noticia alguna. Este caso ha quedado impune, y el ciudadano de a pie, que es el mas perjudicado por su exposición directa, no ha sido informado del protocolo de actuación (tanto a nivel preventivo, como jurídico), lo que demuestra una vez mas la corrupcion de los diferentes sistemas judiciales y sus representantes. 

Toda una referencia a la falta de moralidad por parte de los fabricantes de vehículos, y los que deben hacer justicia cuando se incumple la ley. Esta es la influencia del papel, llamado dinero y la avaricia de los mafiosos que se sientan en las sillas de poder. Por otro lado no tiene lógica el aumentar la potencia de los vehiculos, en contra de la salud del ciudadano, sobre todo si tenemos en cuenta, de que todas las semanas en España hay entre 4 y 9 muertos por accidentes de trafico.

Bien, ahora hablando de nuestro estado físico y mental, entendamos que estos grupos de poder, ponen diariamente en riesgo nuestra salud, y la de nuestra casa universal, mal llamado «planeta tierra».  Nuestro ecosistema, emite toxicidad por todos sus poros y todas las advertencias científicas han sido ignoradas. ¿El motivo? No lo sé...solo una mente ignorante o que​ no le afecte directamente el problema, podría ignorar advertencias de estas características.

Debido a la globalización y la fabricación exagerada de todo tipo de productos​ en paises con economías emergentes, como la India y China, están sobre-contaminando de partículas toxicas, todo el planeta, y a dia de hoy sabemos que estas emisiones de microparticulas, están relacionadas directamente (por la OMS) con un 72% de las defunciones prematuras por  contaminación del aire exterior. En el año 2012 se debieron a cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular, mientras que un 14% se debieron a neumopatía obstructiva crónica o infección aguda de las vías respiratorias inferiores, y un 14% a cáncer de pulmón. A día de hoy, y siendo el año 2017, la situación ha ido a peor, lo que indica la falta de moralidad de todos los sistemas responsables de esta situación.

Entendiendo esta historia de las micropartículas, es básicamente contaminación atmosférica por material particulado, que se define como la alteración de la composición natural de la atmósfera como consecuencia de la entrada en suspensión de partículas, ya sea por causas naturales (como volcanes que "despiertan") o por la acción del hombre (causas antropogénicas). Los efectos de la contaminación por material particulado han sido demostrados en diferentes ámbitos, entre los cuales destacan la salud humana, el clima y los ecosistemas.

El material particulado atmosférico engloba una gran variedad de compuestos que varían ampliamente tanto en sus características físico-químicas, como en su origen y vías de formación, y por tanto en sus efectos sobre la salud y el medio ambiente.

La normativa y los métodos de muestreo se centran en el tamaño de las partículas, ya que resulta ser el principal factor limitante para la mayor o menor penetración en las vías respiratorias. Por ello, las redes de control llevan a cabo la determinación de aquellas partículas de menos de 10 µm de diámetro, denominadas PM10, que son las que presentan una mayor capacidad de acceso a las vías respiratorias y por lo tanto mayor afección a las mismas. Dentro de la fracción PM10, las partículas más pequeñas (menores de 2,5 µm, PM2,5) se depositan en los alvéolos, la parte más profunda del sistema respiratorio, quedando atrapadas y pudiendo generar efectos más severos sobre la salud.

Asimismo, dependiendo de su tamaño, las partículas se comportan de manera distinta en la atmósfera: las más pequeñas se pueden mantener suspendidas durante largos periodos y viajar cientos de kilómetros mientras que las partículas más grandes no se sostienen en el aire mucho tiempo y tienden a depositarse más cerca de su lugar de origen.

En general, la parte gruesa de las PM10 se compone en buena medida de partículas primarias emitidas directamente a la atmósfera tanto por fenómenos naturales (incendios forestales o emisiones volcánicas) como por las actividades humanas (labores agrícolas o de construcción, resuspensión de polvo, actividades industriales, etc.). Las partículas finas o PM2,5, por el contrario, suelen estar compuestas principalmente por partículas secundarias formadas en la atmósfera a partir de un precursor gaseoso (NOx, SO2, COV, NH3, etc.) mediante procesos químicos o por reacciones en fase líquida.

En relación con la emisión de partículas en la industria, a nivel nacional cabe citar el Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre de protección del ambiente atmosférico, donde se establecen los valores límite de emisión de partículas. Asimismo, puede citarse también el Real Decreto 430/2004, de 12 de marzo, para Grandes Instalaciones de Combustión, que transpone la Directiva 2001/80/CE.

Estas normativas serán sustituidas el 7 de enero de 2014 por la Directiva 2010/75/UE, de 24 de Noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación).

Asimismo, en relación con la emisión de partículas en el transporte, cabe citar las denominadas normas EURO, que fijan los valores límite de las emisiones contaminantes de los vehículos nuevos. Las normas de emisión se definen en una serie de directivas de la Unión Europea con implantación progresiva, que son cada vez más restrictivas. Actualmente está en pleno vigor la Euro V y para el 2014 la Euro VI.

¿Que podemos hacer?
Desde el punto de vista del ciudadano individual, nada...si acaso protestar. Formar parte de alguna asociación y proceder a denunciar de forma grupal podría ejercer presión los ministerios responsables de estas muertes, pero tengan en cuenta que nos enfrentamos a todo un sistema anclado políticamente y económicamente en las capas de poder. 

En cualquier caso el que calla, consiente.

Para el que no se quiera callar, ni consentir, puede acceder a un blog juridico, el cual agradecemos su lenguaje coloquial, entendible, y extensible a cualquier consulta que deseemos hacer la respecto. El blog en cuestion es noticias.juridicas.com, el cual tiene un estupendo articulo referencial, a los delitos hacia el Medio Ambiente (está reseñado para el territorio Español, pero si invesatigas un poco, puedes encontrar información el la Red, sobre tu país). Os dejo la URL con el articulo de noticias.juridicas.com. Pulsad aquí, y informaros de los aspectos juridicos en el artículo, "Delitos contra el Medio Ambiente", escrito por el Sr. Raúl Pardo Ruiz.

Agradecemos su trabajo, al respecto.

¿Depurar los pulmones?

Pues no. Lo pulmones no se "depuran" en cualquier caso, podemos ayudarlos con plantas medicinales broncodilatadoras, o expectorantes, a deshacerse de las flemas que acumulamos. Si bien es ciert que las microparticulas, tienen la capacidad de pasar al organismo (debido a su tamaño y al sistema de intercambio de gases), es mas conveniente, tener en cuenta una dieta equilibrada, y afín a la temporada del año, que gastar grandes cantidades de dinero, en jarabes "depurativos del pulmón".

Asi que, desde nuestro punto de vista, ten en cuenta primero, si vives cerca de una fuente de emisión de micropariculas, temporal (como una obra, reforma, etc) o fija (fabricas de diferentes sectores, cementeras, etc), y si es así, intenta salir corriendo de alli y busca otro lugar de residencia. Esto tiene mal y poco remedio.

En segundo lugar y siendo el mejor aliado del pulmón, bebe agua...y no me refiero a un vaso. Una persona puede y debe beber mínimo un par de vasos de agua al día, o sea medio litro...de aquí, en adelante, sin exageraciones. Por ejemplo un litro o litro y medio esta mas que bien...

Com plantas medicinales, que son por lo general bien aceptadas y no tienen contraindicaciones o provoquen reacciones alergicas, está el eucalipto, el yanten, el pino y la echinacea. Se puede mezcar con el jugo del rabano picante, pero no es muy popular entre los niños... Puede hacer una coción y añadirle y poco de limon y miel y tendras un jarabe estupendo. Tambien podemos hacer caramelo en una ollita al que se le añade durante la elaboración aceite esencial de eucalipto (el de Soria Natural, que incluye un certificado sobre análisis de metales pesados) y será un buen dilatador de las vías respiratorias, y ayudante en lo sprocesos de resfriado.

Los jarabes a base de farmacos, son recomendables siempre y cuando contemos con un diagnóstico medico correcto, ya que son de venta sin receta y en algunos casos podemos equivocarnos...tanto en la compra, como en la dosificación. Por ejemplo si tienes mucha tos, el medico podrá recomendar un jarabe, pero seguro que te da otras indicaciones, para expulsar la mucosidad, ya que la tos, es una de las defensas del pulmón, y no siempre es conveniente cortarla de golpe. Asi que nada de comprar jarabes por nuestra cuenta.

Existen jarabes en la farmacia, que combinan la efectividad del los fármacos, como la típica codeína o efedrína, con la benevolencia de las plantas medicinales, siendo un ejemplo de Medicina Integrativa. La composición de paz bronquial, lo hace un buen remedio para casos con tos persistente, e incluye drosera en tintura, orégano  en tintura, y aceite esencial de tomillo. Con una buena hidratación, seguro que nos mejoramos.

Como "remedio de la abuela", recordemos el uso de los vapores, que sinceramente al que los ha probado no queda mas que reconocer su efectividad. Hacerse con cuidado ya que se utiliza agua hirviendo y si vas hacerlos para tus hijos, ten muchisimo cuidado, repito, es agua hirviendo.

Simple y efectivo...agua hirviendo, una toalla, y 3 gotas de aceite esencial de tomollo, pino y eucalipto. ¿No tienes esencias? Ve a la farmacia y compra Vick VapoRub, remedio en forma de unguento, que siempre esta en casa. Sinceramente, es uno de los productos estrella, mas efectivos en las congestiones por resfriado, ya que incluye aceites esenciales, entre ellos el de alcanfor, trementina, eucalipto y mentol. Una maravilla para los vapores descongestivos

A tener en cuenta las fuentes emisoras de partículas:

Entradas populares de este blog

La Medicina Biorreguladora

  La Medicina Biorreguladora, es una excelente alternativa natural para combatir la inflamación. Esta innovadora rama de la farmacología se basa en la modulación de los procesos inflamatorios, degenerativos y crónicos del cuerpo. Su enfoque natural busca aprovechar los mecanismos de autorregulación del organismo para promover la salud y el bienestar. A diferencia de los antiinflamatorios sintéticos como el ibuprofeno o el paracetamol, que pueden generar efectos secundarios y contraindicaciones, la Medicina Biorreguladora emplea sustancias naturales que no son agresivas para el cuerpo. Esta alternativa terapéutica se presenta como una opción viable para quienes buscan aliviar la inflamación sin recurrir a medicamentos con potenciales riesgos. Las dolencias musculares y tendinosas a menudo se tratan con antiinflamatorios. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que estos compuestos no siempre son efectivos para combatir la inflamación. Contrario a lo que se piensa, la inflamac...

El Mercado de la (IN) Salud.

En España, se fundó el Sistema de Salud en  1908, y poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española. En 1989 se completó este proceso; desde entonces la asistencia sanitaria en España es universal y sostenida a través de diferentes tipos de impuestos. Fue en el año 2016, que el Reino de España recibió al entonces Presidente de los EEUU y corrió la noticia en los medios: Obama quiere un Sistema de Salud como el español para los EEUU. Cuando se marchó todo cambió. De tener uno de los mejores sistemas de salud pública, paso a poner carteles en las puertas de los consultorios médicos que decían literalmente "Cualquier agresión al facultativo médico será comunicado inmediatamente a la Policía llegando a penas de prisión". ¿Agresión a los médicos? ¿Por qué? Pues muy sencillo. La atención médica paso a la historia. De todos es ya conocido, la barrera para acceder a los especialistas o la típica postura de oficinista ...

Vivir con Plásticos y morir antes de cobrar la jubilación

En un mundo donde la conveniencia parece reinar suprema, nos encontramos envueltos —literalmente— en plástico. Desde la fruta en el supermercado hasta los océanos más profundos, este material sintético ha invadido cada rincón de nuestras vidas. Pero, ¿qué tan efectivas son realmente nuestras soluciones para combatir este problema creciente? El Plástico en Nuestro Plato Imagina esto: estás preparando una deliciosa lubina para la cena, y al abrirla, te encuentras con un trozo de plástico azul en su interior. Este escenario, lejos de ser ficticio, es una realidad cada vez más común. Nos hace reflexionar sobre la cantidad de microplásticos que hemos ingerido sin saberlo a lo largo de nuestras vidas. La magnitud del problema es abrumadora: el mundo produce anualmente 430 millones de toneladas métricas de plástico. Este material no solo inunda nuestros mares y ríos, sino que ha llegado incluso al espacio. El Mito del Reciclaje Avanzado Las grandes empresas, especialmente las de combustibles ...