Ir al contenido principal

Los frentes de investigación.

Posiblemente, el aspecto mas polémico y controvertido es la falta de investigación sobre "enfermedades nuevas" o denominadas "raras" que por rentabilidad económica, no estan en el punto de mira de las multinacionales del medicamento (mas claro el agua).

Es posible que la enfermedad se de en en sociedades ecomicamente pudientes, pero el número de afectados no sea suficiente para poner en marcha todo el mecanismo de investigación y experiencia clínica. Tambien es posible que sean muchos los afectados pero sean de paises pobres y de igual forma, no es rentable poner en marcha el proceso indicado.

Sea cual sea el sitio donde se de una determinada enfermedad, al final topamos con "Don dinero" y esto es preocupante. La salud humana se ha convertido en un negocio muy lucrativo, y sinceramente hoy por hoy, no confio en los responsables de los diferentes ministerios.

Estamos frentre a una circustancia, que al mover tantos millones de euros o dolares, es posible que produzca , y creo que produce, corrupción en las mas altas y estables capas politicas.

El otro día vi en las noticias que facil es que se corrompa un sistema por completo y trear un método economicamente lucrativo a costa de la salud humana. Por que sinceramente, he llegado hacerme una pregunta, y quiero que se la haga usted tambien: ¿De que viven las grandes farmaceuticas, medicos, laboratorios y todo el complejo sistema sanitario? ¿Vive de las personas sanas? Pues no....lamentablemente, ellos viven y muy bien, de los enfermos.

Es por esto, que se permite que un ingeniero genetico, manipule el codigo genetico de las semillas. Es por esto que se fumigan con potentes insecticidas, herbicidas, etc, los vegetales que absorben por sus raices todos estos venenos. Es por esto, que se la ganadería industrial es capaz de criar un animal en menos de tres meses, en el peso correcto que indica la ley para que salga al mercado. Es por esto que los productos de nuestros supermercados estan llenos de E120, E341, E512, y un largo sinfín de productos adulterados y destinados al consumo humano. Es por esto que los gobiernos, ofrecen leyes absurdas de prohibiciones de sustancias toxicas como el tabaco, pero no las retiran de la venta, disimulando asi el verdadero origen de las enfermedades degenerativas, que provienen sin duda del asqueroso humo de los coches e industria y que respiramos días a día como si fuera nuestra atmosfera, una camara de gas.

Por eso la medicina OFICIAL, ha enfocado sus productos e investigación a la SINTOMATOLOGÍA y a la CIRUGIA. Por que realmente ellos saben que para esto NO HAY CURA. Solo un cambio de conciencia, en las capas politicas y sociales, pueden conducir al ser humano a un estado de salud.

Lo peor de todo esto, es que no se esta tomando medidas. Igual que con el cambio climatico....sencillamente, por algún motivo que desconozco, parece que da igual.

Por nuestra parte, vamos a poner nuestro granito de arena. No se si servirá, pero por lo menos vamos a intentarlo.

Expondremos aquí, todas las partes detalladas de nuestra investigación.

Un saludo.

Entradas populares de este blog

La Medicina Biorreguladora

  La Medicina Biorreguladora, es una excelente alternativa natural para combatir la inflamación. Esta innovadora rama de la farmacología se basa en la modulación de los procesos inflamatorios, degenerativos y crónicos del cuerpo. Su enfoque natural busca aprovechar los mecanismos de autorregulación del organismo para promover la salud y el bienestar. A diferencia de los antiinflamatorios sintéticos como el ibuprofeno o el paracetamol, que pueden generar efectos secundarios y contraindicaciones, la Medicina Biorreguladora emplea sustancias naturales que no son agresivas para el cuerpo. Esta alternativa terapéutica se presenta como una opción viable para quienes buscan aliviar la inflamación sin recurrir a medicamentos con potenciales riesgos. Las dolencias musculares y tendinosas a menudo se tratan con antiinflamatorios. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que estos compuestos no siempre son efectivos para combatir la inflamación. Contrario a lo que se piensa, la inflamac...

El Mercado de la (IN) Salud.

En España, se fundó el Sistema de Salud en  1908, y poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española. En 1989 se completó este proceso; desde entonces la asistencia sanitaria en España es universal y sostenida a través de diferentes tipos de impuestos. Fue en el año 2016, que el Reino de España recibió al entonces Presidente de los EEUU y corrió la noticia en los medios: Obama quiere un Sistema de Salud como el español para los EEUU. Cuando se marchó todo cambió. De tener uno de los mejores sistemas de salud pública, paso a poner carteles en las puertas de los consultorios médicos que decían literalmente "Cualquier agresión al facultativo médico será comunicado inmediatamente a la Policía llegando a penas de prisión". ¿Agresión a los médicos? ¿Por qué? Pues muy sencillo. La atención médica paso a la historia. De todos es ya conocido, la barrera para acceder a los especialistas o la típica postura de oficinista ...

Vivir con Plásticos y morir antes de cobrar la jubilación

En un mundo donde la conveniencia parece reinar suprema, nos encontramos envueltos —literalmente— en plástico. Desde la fruta en el supermercado hasta los océanos más profundos, este material sintético ha invadido cada rincón de nuestras vidas. Pero, ¿qué tan efectivas son realmente nuestras soluciones para combatir este problema creciente? El Plástico en Nuestro Plato Imagina esto: estás preparando una deliciosa lubina para la cena, y al abrirla, te encuentras con un trozo de plástico azul en su interior. Este escenario, lejos de ser ficticio, es una realidad cada vez más común. Nos hace reflexionar sobre la cantidad de microplásticos que hemos ingerido sin saberlo a lo largo de nuestras vidas. La magnitud del problema es abrumadora: el mundo produce anualmente 430 millones de toneladas métricas de plástico. Este material no solo inunda nuestros mares y ríos, sino que ha llegado incluso al espacio. El Mito del Reciclaje Avanzado Las grandes empresas, especialmente las de combustibles ...