1. Introducción La Electroacupuntura se utilizó por primera vez en Francia en 1.970 por Roger de la Fuy , en estudio que tenia como objetivo, el efecto analgésico. Mucho antes, sin embargo, el uso de corrientes eléctricas para fines terapéuticos, se estaba haciendo el habitual, especialmente en el ámbito de la rehabilitación física (Amestoy, 1998). Los efectos terapéuticos dependen del tipo de forma de onda, la intensidad, la duración y la dirección de la corriente de flujo en el tipo de tejido en el que se aplica, que implica fenómenos electroquímicos, electrofísicos y electrotérmicos (Cameron, 2003). La estimulación eléctrica de un tejido provoca un aumento en el movimiento, en especial de potasio y los iones de sodio a lo largo del axón del nervio, acelerando el proceso conocido como despolarización neuronal, responsable de la conducción nerviosa (Guyton y Hall, 2002). Las respuestas fisiológicas por estimulación electrofísica pueden ser percibidas por la contracción de los mú...
Asociación Española de Medicina Holística