Ir al contenido principal

Dioxinas, dibenzofuranos y bifenilos clorados

Hay unos contaminantes ambientales que incluyen los compuestos orgánicos persistentes de origenantropogénico tales como policlorodibenzo-pdioxinas (PCDD), dibenzofuranos policlorados(PCDF) y bifenilos policlorados (PCB). Estos compuestos se han visto involucrados en diferentesincidentes de contaminación ambiental con amplia repercusión pública: intoxicaciones masivas por consumo de aceite de arroz contaminado en Yusho (1968) y de Yu-Cheng (1979), muy especialmente el accidente de Seveso (1976) y más recientemente en diversas crisis alimentarias, como la contaminación de carnes en Bélgica (1999), granulados de pulpa de cítrico importado de Brasil (1997-1998), arcillas contaminadas utilizadas como aditivos en piensos animales (1999), niveles elevados en huevos (1999), etc. (Fabrellas, 2001) y el reciente caso, informado tímidamente sobre la contaminación por Oxido de Etileno, y donde se han visto implicadas empresas como Nestle y cuya información al consumidor ha sido difuminada por los medios, evitando generar una mala imagen a estas importantes empresas. Sin embargo los estudios sobre el Oxido de Etileno, no demuestra que sea un toxico, precisamente beneficioso para la salud (Ver aquí).


Aquellos compuestos presentan una serie de características comunes a todos los contaminantes calificados como compuestos orgánicos persistentes (COP): persistencia, bioacumulación, biomagnificación y semivolatilidad; las fuentes de estos contaminantes son múltiples y diversas, de forma que son ubicuas en el medio ambiente: suelo, sedimentos, aire, de manera que afectan a las cadenas tróficas, siendo la dieta la principal fuente de exposición humana a las mismas (excluyendo exposición ocupacional o accidentes ya mencionados), y consecuentemente, provocando su interés en toxicología alimentaria.

La OMS recomendó en 1998 que la ingestión de dioxinas en humanos adultos no debería sobrepasar los límites de 1-4 pg/kg peso/día, (yo le daría dioxinas en el desayuno, al iluminado de la corrupta OMS, que escribió esta norma) debiéndose realizar esfuerzos para conseguir un límite por debajo de 1 pg (WHO, 2000), estimándose que en muchos de los países industrializados una parte importante de la población está expuesta a niveles por encima de la ingesta diaria tolerable.

La exposición a 2, 3, 7, 8-tetraclorodibenzoparadioxina (2, 3, 7, 8-TCDD) se ha asociado con la aparición de cáncer, y otros efectos varios, como alteraciones endocrinas, reproductivas en ambos géneros, y sobre el desarrollo.

Las dioxinas están clasificadas por la Agencia de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, 1997) en la categoría 1, como cancerígeno humano. En diferentes estudios se ha observado una clara asociación positiva entre las incidencias de cáncer de pulmón, sarcomas y linfomas y el incremento de la exposición a dioxinas. Respecto a otros efectos tóxicos, las evidencias epidemiológicas en humanos son actualmente concluyentes en la producción de daños dermatológicos, alteraciones enzimáticas hepáticas, y aumentan cada vez más las evidencias de la asociación entre las TCDD y diversas patologías cardiovasculares (ateroesclerosis e infarto de miocardio) y del tiroides, tanto en adultos como en niños.

Siendo sinceros, la exposición prolongada a dioxinas, por parte de la población, es un hecho. No solo, se hace caso omiso a estos estudios, si no que increíblemente, se ha incrementado el uso y abuso de plásticos, en la industria, siendo hoy un descontrol la gestión de estos tóxicos. Me atrevería a decir, que el uso indiscriminado de estos elementos químicos destinados al uso alimentario, es motivo de sospecha, pues todos estos estudios son informados a la OMS, siendo cuanto menos una actitud relajada, la que mantienen los diferentes ministerios, respecto a su uso.

No quiero comentar el daño medioambiental irreversible, y la gran cantidad de micro plásticos que tienen nuestros mares, con partículas tan pequeñas que ya forman parte del ciclo de lluvia, siendo parte de los alimentos que consumimos diariamente.

Esto explicaría, el por que, la planta de oncología, tiene mas "éxito" en el sistema digestivo, con cirujanos cortando intestinos, como si fueran morcillas, las 24 horas del día, y de como hemos visto la gran demanda de profesionales médicos y de la salud, en oncología infantil.

Siempre pensé que la tendencia de nuestra sociedad, sería hacia la salud, pero desde que la salud se convirtió en una industria, hemos visto en países de la UE, como España, donde su Sistema de la Seguridad Social, ha sido destrozado y desmantelado por los políticos de turno sin escrúpulos. Estos tienen nombres y apellidos, y hablaremos de su conducta reptiliana, mas adelante, pues tienen una deuda con cada familia de este pais.. Personas que conocemos sus nombre y apellidos y cuya raza y rama genealógica está en el inconsciente colectivo con una etiqueta nominativa "asesinos condenados por crímenes contra la humanidad". No tiene otra definición. He de decir que como ciudadano que vive en España, puedo dar fe de que el Sistema de la Seguridad Social era uno de los mejores diseñados del mundo y que dio cobertura medica de alta calidad a toda la Nación, incluyendo a los extranjeros, financiándose con los impuestos y seguridad social que paga el ciudadano Hace unos años, algunos emisarios de EEUU de la Comisión Obama visito España, con la idea de estudiar y duplicar un sistema de salud gratuitos para los millones de estadounidenses, excluidos de las coberturas de salud de las compañías de seguros, pero la sorpresa fue que a partir de esta visita, España vio como sus sistema de seguridad social se fue eliminando poco a poco y progresivamente los servicios eran cada vez mas malos, basados en el ibuprofeno, y en una atención medica de risa (diagnostico telepático). El medico hacia diagnósticos mirando una pantalla de ordenador y sin apenas mirar al paciente.. Era un sistema de diagnostico telepático, y basado en la parapsicología. A este método implantado para el Pueblo Español, y en contra de un sistema de salud que ha estado funcionando por muchos años, le añaden un "cartelito" de aviso, que indica que no agredas al "medico" o llamaran a la policía enfrentándote a 2 años de carcel). Quiere decirse que nuestros queridos políticos, implantan medidas y normas que cambian drásticamente un sistema funcional con la única idea de privatizarlo. De hecho, las estadísticas de muertes se han disparado, sencillamente por que el facultativo médico tiene ordenes directas de no atender médicamente a cierto rango de edad de poblacional. 

Cuando el paciente, después de sufrir la indiferencia de su medico, con suerte esperar 6 meses o mas para ver a un especialista, que le atenderá con la misma indiferencia, llegará sin duda en estado critico, con entrada al servicio de urgencias 3 y 4 veces, sin ser atendido correctamente. De hecho los médicos de urgencias, son eso mismo, de urgencias y no están dispuestos a realizar el trabajo del medico de cabecera y el especialista, que es el conducto lógico para el tratamiento inicial. Como toda esta línea ha sido desmantelada y sencillamente no funciona, el servicio de urgencias se ha visto obligado a dar paso a los enfermos que han pasado a la fase crítica, y que con cánceres de colon principalmente, llegan en estadios terminales...la mayoría no sobreviven a la ambición del político de turno.

Los aspectos legales de igual forma bailan la misma música, llegando a atar de manos a los Jueces honrados, (si...también hay Jueces corruptos).

Entradas populares de este blog

La Medicina Biorreguladora

  La Medicina Biorreguladora, es una excelente alternativa natural para combatir la inflamación. Esta innovadora rama de la farmacología se basa en la modulación de los procesos inflamatorios, degenerativos y crónicos del cuerpo. Su enfoque natural busca aprovechar los mecanismos de autorregulación del organismo para promover la salud y el bienestar. A diferencia de los antiinflamatorios sintéticos como el ibuprofeno o el paracetamol, que pueden generar efectos secundarios y contraindicaciones, la Medicina Biorreguladora emplea sustancias naturales que no son agresivas para el cuerpo. Esta alternativa terapéutica se presenta como una opción viable para quienes buscan aliviar la inflamación sin recurrir a medicamentos con potenciales riesgos. Las dolencias musculares y tendinosas a menudo se tratan con antiinflamatorios. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que estos compuestos no siempre son efectivos para combatir la inflamación. Contrario a lo que se piensa, la inflamac...

El Mercado de la (IN) Salud.

En España, se fundó el Sistema de Salud en  1908, y poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española. En 1989 se completó este proceso; desde entonces la asistencia sanitaria en España es universal y sostenida a través de diferentes tipos de impuestos. Fue en el año 2016, que el Reino de España recibió al entonces Presidente de los EEUU y corrió la noticia en los medios: Obama quiere un Sistema de Salud como el español para los EEUU. Cuando se marchó todo cambió. De tener uno de los mejores sistemas de salud pública, paso a poner carteles en las puertas de los consultorios médicos que decían literalmente "Cualquier agresión al facultativo médico será comunicado inmediatamente a la Policía llegando a penas de prisión". ¿Agresión a los médicos? ¿Por qué? Pues muy sencillo. La atención médica paso a la historia. De todos es ya conocido, la barrera para acceder a los especialistas o la típica postura de oficinista ...

Vivir con Plásticos y morir antes de cobrar la jubilación

En un mundo donde la conveniencia parece reinar suprema, nos encontramos envueltos —literalmente— en plástico. Desde la fruta en el supermercado hasta los océanos más profundos, este material sintético ha invadido cada rincón de nuestras vidas. Pero, ¿qué tan efectivas son realmente nuestras soluciones para combatir este problema creciente? El Plástico en Nuestro Plato Imagina esto: estás preparando una deliciosa lubina para la cena, y al abrirla, te encuentras con un trozo de plástico azul en su interior. Este escenario, lejos de ser ficticio, es una realidad cada vez más común. Nos hace reflexionar sobre la cantidad de microplásticos que hemos ingerido sin saberlo a lo largo de nuestras vidas. La magnitud del problema es abrumadora: el mundo produce anualmente 430 millones de toneladas métricas de plástico. Este material no solo inunda nuestros mares y ríos, sino que ha llegado incluso al espacio. El Mito del Reciclaje Avanzado Las grandes empresas, especialmente las de combustibles ...