Este artículo revisa la investigación sobre el uso de la dieta, suplementos nutricionales, y hormonas en el tratamiento de la epilepsia. Estas intervenciones dietéticas incluyen la identificación y el tratamiento de la desregulación de glucosa en sangre, identificar y evitar los alimentos alergénicos, y evitar agentes desencadenantes sospechosos tales como el alcohol, el aspartamo, y glutamato monosódico. La dieta cetogénica puede ser considerada para los casos más graves, resistentes al tratamiento. La dieta Atkins (muy baja en hidratos de carbono) es menos restrictiva que la dieta cetogénica, y puede ser eficaz en algunos casos. Los nutrientes que pueden reducir la frecuencia de las crisis son la vitamina B6, magnesio, vitamina E, manganeso, taurina, dimetilglicina, y los ácidos grasos omega-3. La administración de tiamina puede mejorar la función cognitiva en pacientes con epilepsia. La suplementación con ácido fólico, vitamina B6, biotina, vitamina D, y la L- carnitina pued...
Asociación Española de Medicina Holística