Ir al contenido principal

Terapia Neural de Huneke - Legislación

 

Terapia Neural de Huneke

Actualmente acceder a formación en Terapia Neural, depende integramente de la entidad educativa, y lógicamente de la utilidad que le pueda aportar esta formación como profesional.

En los paises donde estos estudios estén reglados, los requisitos serían obligatoriamente a partir de un ATS/DUE o licenciado en Medicina.

Desde la parte de la formación y concretamente en España, es posible acceder a estudios de Terapia Neural, básicamente con una formación en Naturopatía, Acupuntura, etc, y no es obligatorio ser médico o ATS/DUE, para acceder a estos programas formativos.

Otro tema es el ejercicio de la profesión, que al no estár definida como tal, queda sujeta a un epigrafe profesional, y reconocida en el Boletín Oficial del Estado numero 236, del 2 de Octubre de 1990, fascículo primero, dónde aparecen publicados los epígrafes de Actividades Económicas y Profesionales de Hacienda, correspondiente al ejercicio profesional de la Naturopatía. En el grupo 944 se recogen los Servicios de Naturopatía y en el 841 se recoge el de Naturópata. En la Ley 30/1985, de 2 de Agosto, del Impuesto Sobre el Valor Añadido, el Reglamento sobre actividades profesionales y económicas, Art. 13.1.3º, página 251.


Ahora bien, dentro del ejercicio de la profesión, entendamos en España, que es una profesión sanitaria y como esta definida.

Según el BOE: 
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-19572 una actividad debe ser considerada sanitaria, cuando se realizan un conjunto de acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, dirigidas a fomentar, restaurar o mejorar la salud de las personas realizadas por profesionales sanitarios.

Y ahora entendamos las denominadas técnicas alternativas: La base principal de las denominadas técnicas alternativas para recuperar la salud, no reconoce la etiología y  patologías, tal y como ocurre en la medicina oficial y alopática. No existen las enfermedades, sino los enfermos. Por lo tanto, jamas podrá hacerse un diagnóstico de algo que no se reconoce y por lo tanto, no puede ser tratado clinicamente. 

Entonces ¿Como diagnosticamos, y tratamos al individuo?

Lo primero, es saber, que no diagnosticamos, no tratamos y no hay enfermo.

La persona que se somente normalmente a las tecnicas naturopaticas, presenta tres perfiles: esceptico, entendido y terminal, este ultimo, el que mas...

Entradas populares de este blog

La Medicina Biorreguladora

  La Medicina Biorreguladora, es una excelente alternativa natural para combatir la inflamación. Esta innovadora rama de la farmacología se basa en la modulación de los procesos inflamatorios, degenerativos y crónicos del cuerpo. Su enfoque natural busca aprovechar los mecanismos de autorregulación del organismo para promover la salud y el bienestar. A diferencia de los antiinflamatorios sintéticos como el ibuprofeno o el paracetamol, que pueden generar efectos secundarios y contraindicaciones, la Medicina Biorreguladora emplea sustancias naturales que no son agresivas para el cuerpo. Esta alternativa terapéutica se presenta como una opción viable para quienes buscan aliviar la inflamación sin recurrir a medicamentos con potenciales riesgos. Las dolencias musculares y tendinosas a menudo se tratan con antiinflamatorios. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que estos compuestos no siempre son efectivos para combatir la inflamación. Contrario a lo que se piensa, la inflamac...

El Mercado de la (IN) Salud.

En España, se fundó el Sistema de Salud en  1908, y poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española. En 1989 se completó este proceso; desde entonces la asistencia sanitaria en España es universal y sostenida a través de diferentes tipos de impuestos. Fue en el año 2016, que el Reino de España recibió al entonces Presidente de los EEUU y corrió la noticia en los medios: Obama quiere un Sistema de Salud como el español para los EEUU. Cuando se marchó todo cambió. De tener uno de los mejores sistemas de salud pública, paso a poner carteles en las puertas de los consultorios médicos que decían literalmente "Cualquier agresión al facultativo médico será comunicado inmediatamente a la Policía llegando a penas de prisión". ¿Agresión a los médicos? ¿Por qué? Pues muy sencillo. La atención médica paso a la historia. De todos es ya conocido, la barrera para acceder a los especialistas o la típica postura de oficinista ...

Vivir con Plásticos y morir antes de cobrar la jubilación

En un mundo donde la conveniencia parece reinar suprema, nos encontramos envueltos —literalmente— en plástico. Desde la fruta en el supermercado hasta los océanos más profundos, este material sintético ha invadido cada rincón de nuestras vidas. Pero, ¿qué tan efectivas son realmente nuestras soluciones para combatir este problema creciente? El Plástico en Nuestro Plato Imagina esto: estás preparando una deliciosa lubina para la cena, y al abrirla, te encuentras con un trozo de plástico azul en su interior. Este escenario, lejos de ser ficticio, es una realidad cada vez más común. Nos hace reflexionar sobre la cantidad de microplásticos que hemos ingerido sin saberlo a lo largo de nuestras vidas. La magnitud del problema es abrumadora: el mundo produce anualmente 430 millones de toneladas métricas de plástico. Este material no solo inunda nuestros mares y ríos, sino que ha llegado incluso al espacio. El Mito del Reciclaje Avanzado Las grandes empresas, especialmente las de combustibles ...