Ir al contenido principal

Homeopatía y Biología Cuántica



Los médicos de la Asociación Vasco Navarra de Médicos y Homeópatas (AVNMH) aseguran que “hay muchísima evidencia científica” sobre cómo funciona la homeopatía.

El médico y Homeópata (La Homeopatía, no es una especialidad médica), Xabier Ibarburu, apunta que “estamos abrumados por la cantidad de evidencia científica y clínica en medicina y veterinaria homeopática”.

Desde ASEMEH Asociación Española de Medicina Holística, nos sorprende la declaración, con abrumación incluida de dicho médico y homeópata, D. Xabier Ibarburu, teniendo en cuenta la "caza de brujas" a la que se ha sometido a los homeópatas españoles, desde los colegios profesionales de medicina y sobre todo el de fisioterapia, el cual este último, emprendió una lucha sin cuartel, contra todo profesional que se denominara parasanitario.

Y es que corren los años 80 y el mantenimiento de las denominadas técnicas parasanitarias, como servicio social privado y alternativo para recuperar la salud, corre a cargo de naturópatas, homeópatas, acupuntores, quiromasajistas, etc...

Disculpen si alguno se siente ofendido, pero de las primeras escuelas andaluzas, donde se formaron estos profesionales denominados “parasanitarios”, fue ACENA Academia Europea de Naturopatía, actualmente todavía en activo.

En aquellos años, los naturópatas españoles se formaban en escuelas extranjeras (Francia), y propias del país, como la del Sr. Ferrandis... y si el profesional era bueno, la única publicidad efectiva, era la del "boca a boca".

La mayoría de estos profesionales aparte de dominar, las técnicas de Naturopatía, se preocupaban de invertir en otras técnicas complementarias, como la conocida iridología, auriculomedicina del Dr. Nogier, terapia neural, y otras, las cuales y si tienen tiempo estos señores de la Asociación Vasco Navarra de Médicos y Homeópatas, podrían buscar también el "origen científico" de su buena función.

Ante estas noticias, se me revuelve el estomago, ya que desde mi juventud, he visto en los medios de comunicación (periódicos revistas medicas y televisión) información donde se tachaban a estos profesionales de charlatanes, estafadores, sinvergüenzas y todo tipo de calificativos, hasta que fueron pasando los años y se dieron cuenta de que:

  • Las denuncias por mala praxis eran mínimas o inexistentes
  • Que los tratamientos eran muy efectivos, ya que la mayoría de las personas que terminaban en el consultorio del naturópata, u homeópata, eran casos desahuciados de la medicina oficial.
  • Que año tras año, las universidades españolas “fabricaban" médicos generalistas y  fisioterapeutas, en cantidades industriales, y no existía posibilidad, ni siquiera en el sector privado, de ofrecerles un puesto de trabajo.


Que inicialmente el Colegio de Fisioterapeutas, tuvo la brillante idea de denunciar a todo aquel, que se dijera quiromasajista, o diera un masaje, sin tener un titulo de fisioterapeuta a pesar que estos egresan de la universidad con 6 créditos en una asignatura conjunta llamada "masoterapia, e hidroterapia" donde se incluyen en los 6 créditos, el masaje transverso de Cyriax, Hidroterapia, el masaje tradicional y el masaje deportivo, en contra de los 60 créditos de formación,  teórico – práctico que cursaba cualquier quiromasajista egresado, de la Academia Europea de Naturopatía (Entidad Educativa, con un registro de mas de 10.000 profesionales en diferentes disciplinas parasanitarias, solo en España).

Acceso al programa de Fisioterapia de la Universidad de Granada:

Que dicha actitud mafiosa del Colegio de Fisioterapeutas, estaba justificada, ya que muchos de los fisioterapeutas, podrían ocupar las plazas libres del sector privado alternativo que en aquellos tiempos contemplaba, el masaje, la osteopatía, y la quiropraxia, así como disciplinas menores, como el masaje transverso de Cyriax, y las reflexología podal.

A día de hoy la osteopatía , y de un momento a otro, pasó de ser una disciplina cursada en los centros de formación privados a ser una enseñanza universitaria, cosa que me alegro a medias, ya que al no tener puntos en común con la fisioterapia, todos los osteópatas formados en escuelas privadas, como la de el Sr Medina Ortega (Escuela de Osteopatía Gaia fundada en 1984), han quedado desprotegidos, ante los tejemanejes de la legislación española, que cambia según soplen los vientos y corrientes de la conveniencia.

Lo lógico y normal, es que este cambio de legislación, hubiese contemplado una opción, no abusiva, para los profesionales, no fisioterapeutas, en Osteopatía, que mediante el pago de su Seguridad Social, se realizaba el reconocimiento profesional, asociados al epígrafe profesional del Ministerio de Hacienda, pudiesen incorporarse a la nueva legislación, cosa que no ha ocurrido, ya que obligan a los osteópatas, a estudiar la carrera de fisioterapia, opción imposible para un profesional en activo, que debe de preocuparse por su consulta y pacientes, y no de utilizar su tiempo, en estudiar una carrera de fisioterapia, que como dije anteriormente no tiene relación alguna con la osteopatía. Es más, la incorporación de la Osteopatía a los programas de formación universitaria, ha sido como programa independiente, y no como asignatura o parte de la programación de la fisioterapia. Entonces, a razón de qué, se obligue al osteópata, estudiar una carrera ajena a la osteopatía. 

Un osteópata, antes de la regulación, es un  profesional, de la formación privada  y que ha cursado, con un completo programa de formación en varias modalidades, presencia, a distancia y on line, todas con un periodo práctico concertado, detalle que comento, para que quede claro, como se puede estudiar osteopatía a distancia u on line. Eso sin contar la magnífica colección de DVD de la escuela Gaia, donde el Prof. Medina Ortega, hace gala de sus conocimientos en la materia y le da "mil vueltas" en conocimientos de anatomía y fisiología a cualquier fisioterapeuta egresado de la mejor universidad española. Lógicamente los programas en estas modalidades cuentan con prácticas concertadas, para la culminación del estudio.

Aúna si, los "poderes de la conveniencia" y el "amiguismo español" hacen presencia a la hora de tomar decisiones, y modificar las legislaciones vigentes, dejando desprotegidos, y sin voz ni voto a todo un colectivo profesional que lleva en activo y pagando impuestos más de 40 años...todo un detalle, a lo que ya, nos tienen acostumbrados los distintos ministerios de este país de María Santísima.

Volviendo a la Homeopatía, es incongruente, de que esta Asociación Vasco Navarra de Médicos (y además Homeópatas), utilicen su tiempo y recursos en dar una explicación a una disciplina, que ha sido motivo de burla y denegación, del colectivo médico desde siempre, y que por los motivos que sean, ahora es importante acudir a la física cuántica, para explicar que las dinamizaciones, son efectivas y funcionan. Esto ya lo sabíamos desde que Samuel Hahnemann, expuso su historia clínica, en el protocolo de actuación homeopático.

Después de varias modificaciones de la legislación, la homeopatía, señalada por el colectivo médico como fraude, efecto placebo, o simples gránulos de glucosas, paso de comercializarse en los herbolarios, a manos de las farmacias, de ser los homeópatas no médicos quienes ayudaban a sus cliente a recuperar la salud, a manos de los médicos alópatas, que solo ven enfermedades y no enfermos.

Como curiosidad, está bien saber lo que ya sabíamos, que la memoria del agua existe y que la intensificación de las dinamizaciones transfieren las propiedades terapéuticas a frecuencias moleculares, ofreciendo una potencia especifica según la dinamización.

Pero Ibarburu se muestra contundente en sus declaraciones tras haber celebrado recientemente el Congreso Nacional de Homeopatía donde científicos de la talla del premio Nobel de Medicina, Luc Montagnier, y físicos cuánticos como el profesor de la Universidad de Estrasburgo, Marc Henry, presentaron los trabajos de investigación que pueden explicar el mecanismo de actuación de los medicamentos homeopáticos.
“Los científicos nos dicen que a través de la física cuántica podemos explicar cómo funciona la homeopatía”, asevera la doctora Helena Etxaide, de la AVNMH.

“Nosotros sabemos que funciona, pero ahora científicos nos avalan diciendo cómo funciona y funciona sin poder utilizar herramientas como la física clásica, la física de Newton; ahora tenemos que aplicar la física cuántica”, aclara la médica y homeópata.

Etxaide asegura que “aquello que nos achacan de que no hay sustancia y, por tanto, no puede haber efecto” ya no tiene validez, ya que los físicos cuánticos están explicando que “cuanto más alta sea la dilución, cuando menos sustancia hay, más eficaz es el medicamento”.

Esta frase me provoco una risa de tipo nervioso, ya que entrevé, los niveles de jilipollismo, que son capaces de manejar en un trazo de letras tan corto... Analicemos la frase de la reconocida "Doctora":
aquello que nos achacan de que no hay sustancia y, por tanto, no puede haber efecto” “cuanto más alta sea la dilución, cuando menos sustancia hay, más eficaz es el medicamento

O sea, primero expone el argumento de los propios médicos, o sea el colectivo que la Sra. Etxaide representa, que dice que, para que un producto sea considerado un fármaco, debe contener principios activos, y en este caso, si no hay sustancia, no puede haber efecto terapéutico...pero ahora llegan los iluminados científicos cuánticos y dicen: “cuanto más alta sea la dilución, cuando menos sustancia hay, más eficaz es el medicamento”… ¿¿¿¿¿Cuanto menos sustancia hay?????, ¿¿¿¿más efectivo es el medicamento????... ¿¿¿¿Qué medicamento???? Si en la misma frase dicen que no hay sustancia...

Sinceramente, seguimos buscando la fórmula para que la comunidad médica científica, certifique que se trata de un fármaco, y así justificar el agravio cometido al colectivo homeópata (no medico), y también ofrecer una explicación de que porque la homeopatía, se vende en farmacias, considerándolo un fármaco.

Es una vez más, la falsedad y la manipulación al servicio de la ciencia médica que solo sabe reconocer la salud humana desde un punto de vista: El dinero.

Menos mal que yo la homeopatía me la preparo en mi casa, y así se exactamente qué es lo que estoy tomando y la efectividad que va a tener… tal y como hacía Hanneman.

Pero…sigamos leyendo "historias médicas para no dormir":

El profesor Henry puso de manifiesto en el Congreso Nacional de Homeopatía que en las alta diluciones, que es el proceso de elaboración de un medicamento homeopático, no existe sustancia,(aquí si queréis os podéis tronchar de risa) pero sin embargo el medicamento (¿otra vez la palabra “medicamento”? tiene su eficacia porque transmite una información (exacto, pero no un principio activo, condición única para ser considerado un fármaco y estar en control y posesión de la industria farmacéutica).

“Siempre que hay un hito histórico en ciencia hay una controversia y es lo que está pasando con la homeopatía”, concluye la doctora Etxaide.

El investigador en bioingeniería en Bélgica, Etienne Capieux, también se encuentra trabajando en el mecanismo de la acción de la homeopatía. En este sentido, Etxaide señala que “están investigando lo mismo; vemos que hay una corriente de diferentes investigadores en diferentes universidades europeas que van haciendo experimentos todos a favor de lo mismo y todos sacan las mismas conclusiones sin haberse conocido”.

El médico Ibarburu señala que “investigadores de primer nivel” están aportando trabajos de sumo interés sobre la homeopatía, aunque destaca que, en la actualidad, “la física cuántica está en sus inicios y la química y biología cuántica están en mantillas”.

Ibarburu expone que “las criticas de nuestros colegas y las críticas de los medios están justificadas con los conocimientos de la física clásica y de la física que todavía se enseña en las facultades de Física y Química; con esos conocimientos la homeopatía es agua y azúcar”, pero rebate que “la física clásica explica los fenómenos macro, pero el mundo de lo pequeño solo se puede explicar desde la física cuántica”. Pero ojo…a tener en cuenta de que la apropiación indebida de la homeopatía, por parte de la industria farmacéutica y su retirada de los herbolarios, se realiza muchos años atrás, cuando la homeopatía se consideraba agua y azúcar. Bajo este criterio las gominólas deben ser fabricadas por las farmacéuticas y vendidas por las farmacias.

El médico argumenta que “el que no lea en inglés en los últimos cinco años no puede estar informado sobre lo que está pasando en el mundo de la investigación en homeopatía”.

Ibarburu asegura que la homeopatía “funciona sin ningún riesgo de efecto placebo”, como han puesto en evidencia los científicos e investigadores europeos.

Para Ibarburu esto supone un paso importante, porque los homeópatas cuentan “con información objetiva” y a partir de ahora, van a comenzar a difundir esta información.

Bien, pues hasta aquí la gran iluminación. Esperemos que entiendan, que si bien la física cuántica, podrá dar una explicación al fenómeno de la homeopatía, a día de hoy no lo hace.

Por lo tanto exigimos se devuelvan los derechos de los Herbolarios y Homeópatas a trabajar con dicha energía, ya que como bien han dicho ustedes, no se trata de sustancia. En caso contrario, deberán investigar un fenómeno aun más inexplicable y que desde mi punto de vista, es mas importante para la salud pública, como es, el misterio trinitario, de que un médico de familia en la Seguridad Social puede hacer un diagnostico y tratamiento en 10 minutos, y si esto tiene una relación directa con las últimas reformas que he visto en los grandes hospitales de mi ciudad, como el Hospital Universitario Carlos Haya, que ha duplicado el número de camas.

Esto sí es importante... saber que medicina practicáis, por que el sistema sanitario español, que siempre funciono, es ahora el responsable de la derivación de familias enteras al modelos promocionado en España del sistema de salud norteamericano, o sea el privado, y si esa manipulación es denunciable ante la ONU, por crimen contra la humanidad. A tener en cuenta, de que el actual sistema de salud público español, no es gratuito, como algunos piensan. Se paga y bien pagado, si comparamos los impuestos indexados en todo producto que consume cualquier español medio, con cualquier país de la comunidad Europea, y con la mitad del poder adquisitivo.


Ahí queda eso...ahora, si te parece bien, a investigar misterios toca.

Entradas populares de este blog

La Medicina Biorreguladora

  La Medicina Biorreguladora, es una excelente alternativa natural para combatir la inflamación. Esta innovadora rama de la farmacología se basa en la modulación de los procesos inflamatorios, degenerativos y crónicos del cuerpo. Su enfoque natural busca aprovechar los mecanismos de autorregulación del organismo para promover la salud y el bienestar. A diferencia de los antiinflamatorios sintéticos como el ibuprofeno o el paracetamol, que pueden generar efectos secundarios y contraindicaciones, la Medicina Biorreguladora emplea sustancias naturales que no son agresivas para el cuerpo. Esta alternativa terapéutica se presenta como una opción viable para quienes buscan aliviar la inflamación sin recurrir a medicamentos con potenciales riesgos. Las dolencias musculares y tendinosas a menudo se tratan con antiinflamatorios. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que estos compuestos no siempre son efectivos para combatir la inflamación. Contrario a lo que se piensa, la inflamac...

El Mercado de la (IN) Salud.

En España, se fundó el Sistema de Salud en  1908, y poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española. En 1989 se completó este proceso; desde entonces la asistencia sanitaria en España es universal y sostenida a través de diferentes tipos de impuestos. Fue en el año 2016, que el Reino de España recibió al entonces Presidente de los EEUU y corrió la noticia en los medios: Obama quiere un Sistema de Salud como el español para los EEUU. Cuando se marchó todo cambió. De tener uno de los mejores sistemas de salud pública, paso a poner carteles en las puertas de los consultorios médicos que decían literalmente "Cualquier agresión al facultativo médico será comunicado inmediatamente a la Policía llegando a penas de prisión". ¿Agresión a los médicos? ¿Por qué? Pues muy sencillo. La atención médica paso a la historia. De todos es ya conocido, la barrera para acceder a los especialistas o la típica postura de oficinista ...

Vivir con Plásticos y morir antes de cobrar la jubilación

En un mundo donde la conveniencia parece reinar suprema, nos encontramos envueltos —literalmente— en plástico. Desde la fruta en el supermercado hasta los océanos más profundos, este material sintético ha invadido cada rincón de nuestras vidas. Pero, ¿qué tan efectivas son realmente nuestras soluciones para combatir este problema creciente? El Plástico en Nuestro Plato Imagina esto: estás preparando una deliciosa lubina para la cena, y al abrirla, te encuentras con un trozo de plástico azul en su interior. Este escenario, lejos de ser ficticio, es una realidad cada vez más común. Nos hace reflexionar sobre la cantidad de microplásticos que hemos ingerido sin saberlo a lo largo de nuestras vidas. La magnitud del problema es abrumadora: el mundo produce anualmente 430 millones de toneladas métricas de plástico. Este material no solo inunda nuestros mares y ríos, sino que ha llegado incluso al espacio. El Mito del Reciclaje Avanzado Las grandes empresas, especialmente las de combustibles ...