Ir al contenido principal

Entradas

Cancer Intestinal

El incremento de cáncer intestinal y los consecuentes procedimientos quirurgicos, no tienen precedentes. Desde hace tiempo, y usando la lógica, algo me indicaba, que lo que ingerimos, esta dañando, degenerativamente, nuestro sistema intestinal. Es cierto, que hay productos no alimentarios, que son literalmente venenos, como el cianuro, que se genera, al consumir cigarrillos. En la salvación, estas sustancias, van directamente a nuestro sistema digestivo. De esto, la mayoria, ya somos conscientes, pero, ¿y si te digo que productos de uso diario y que compramos todas las semanas, son precursores del cancer intestinal? Seguramente, no lo creerás... Bien, pues te presento, el dentrifico, con el que diariamente limpiamos nuestros dientes...y los de nuestros hijos: el triclosan. El  triclosan  es una sustancia capaz de acabar con  bacterias  y  hongos , por lo que su uso se ha extendido durante los últimos años a múltiples productos. De  pastas de dient...

La desinformación como restricción a los suplementos dietéticos.

Desde Europa al resto del mundo Introducción: "Esto no puede suceder aquí" sería a mi entender, una situación normal en la Comunidad Europea. Estados Unidos todavía tiene, por ahora, acceso sin receta a los suplementos dietéticos o nutricionales. Pero nadie que lea periódicos, vea noticias televisadas u hojee una revista puede pasar por alto la preponderancia de los informes negativos sobre las vitaminas. A medida que ASEMEH Asociación Española de Medicina Holística, utiliza los medios disponibles en al red, para seguir contrarrestando esa desinformación, analizamos los "riesgos" reales de los suplementos dietéticos. Los lectores tal vez deseen tener en cuenta lo que el Dr. Abram Hoffer dijo: "Todos los ataques contra la seguridad de los suplementos son realmente ataques a la eficacia de los suplementos". Si los suplementos son despreciados, se pueden comprar con receta. Si son recetados, los costos subirán y el acceso desaparecerá. Un estudio re...

Métodos naturales para la epilepsia

Este artículo revisa la investigación sobre el uso de la dieta, suplementos nutricionales, y hormonas en el tratamiento de la epilepsia.  Estas intervenciones dietéticas incluyen la identificación y el tratamiento de la desregulación de glucosa en sangre, identificar y evitar los alimentos alergénicos, y evitar agentes desencadenantes sospechosos tales como el alcohol, el aspartamo, y glutamato monosódico. La dieta cetogénica puede ser considerada para los casos más graves, resistentes al tratamiento. La dieta Atkins (muy baja en hidratos de carbono) es menos restrictiva que la dieta cetogénica, y puede ser eficaz en algunos casos. Los nutrientes que pueden reducir la frecuencia de las crisis son la vitamina B6, magnesio, vitamina E, manganeso, taurina, dimetilglicina, y los ácidos grasos omega-3. La administración de tiamina puede mejorar la función cognitiva en pacientes con epilepsia. La suplementación con ácido fólico, vitamina B6, biotina, vitamina D, y la L- carnitina pued...

Electro - Ozonoporación

Electro-Ozonoporación La electroporación es una técnica que se basa en la aplicación de un elevado voltaje a las células durante un periodo de tiempo muy corto (breves “pulsos” de voltaje). Durante este tiempo las células despolarizan sus membranas y se forman pequeños orificios o “microporos” por los que penetran las moléculas que se encuentran a su alrededor, lo que da lugar a un aumento de la permeabilidad cutánea y cualquier molécula añadida penetrará en la célula gracias al gradiente de concentración. Estos microporos son reversibles y se cierran cuando la corriente deja de transmitirse (efecto tipo ON-OFF), de este modo, lo que se hace es favorecer exclusivamente la permeabilidad celular y desorganizar el cemento celular de la epidermis, dando lugar a una absorción mayor de sustancias activas en la dermis. Esencialmente es un equipo para la introducción de sustancias a través de la piel. Bajo principios similares, la Electro-Ozonoporación se puede categorizar como una te...

Terapia Neural de Huneke - Legislación

  Terapia Neural de Huneke Actualmente acceder a formación en Terapia Neural, depende integramente de la entidad educativa, y lógicamente de la utilidad que le pueda aportar esta formación como profesional. En los paises donde estos estudios estén reglados, los requisitos serían obligatoriamente a partir de un ATS/DUE o licenciado en Medicina. Desde la parte de la formación y concretamente en España, es posible acceder a estudios de Terapia Neural, básicamente con una formación en Naturopatía, Acupuntura, etc, y no es obligatorio ser médico o ATS/DUE, para acceder a estos programas formativos. Otro tema es el ejercicio de la profesión, que al no estár definida como tal, queda sujeta a un epigrafe profesional, y reconocida en el Boletín Oficial del Estado numero 236, del 2 de Octubre de 1990, fascículo primero, dónde aparecen publicados los epígrafes de Actividades Económicas y Profesionales de Hacienda, correspondiente al ejercicio profesional de la Naturopatía. E...